#UNCIPAR41
JURADO COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES
HERNÁN MOYANO
Estudió cine en la Escuela de Cine de La Plata. Creó la productora dedicada al cine de horror Paura Flics con la cual llevó adelante los largometrajes “Habitaciones para Turistas”, “Sudor Frió” y “Penumbra”", entre otros. Como director lleva adelante la película documental “Pequeña Babilonia”, la serie animada fulldome “Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos”, premiada como la

Mejor Obra Innovadora de Animación Iberoamericana en los Premios Quirino, y el documental fulldome “El camino Eterno”. Actualmente se encuentra desarrollando los largometrajes de horror “Bajo tus pies” y “El pulpo Negro”, en versión largometraje y serie. Escribe y dirige la serie animada “Innocenza”. Es miembro activo de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.
MARIEL BOMCZUK
Estudió teatro en la Facultad de Artes de Tucumán. Se especializó en producción audiovisual. Productora y directora del ciclo de documentales “Las Partes del todo” para la señal privada de Canal (á). Jurado y tutora de concursos de series documentales federales para la Televisión Digital Abierta TDA. Directora General del Canal Público de Catamarca. Fundadora de Federal Distribución

Internacional en conjunto a otros productores de todo el país. Realizadora integral del documental “Arañitas Hilanderas”. Productora de la Película “Zombies en el cañaveral” del director tucumano Pablo Schembri. Productora del sitio Catamarca360tv.
JURADO COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
FERNANDO SPINER
Es egresado del Centro Sperimentale Di Cinematografía de Cinecitta, Roma, Italia. Dirigió entre otros, los cortometrajes “Testigos en Cadena”, “Balada para un Kaiser Carabela” y “Regimiento 7 regresa a casa” por los que obtuvo numerosos premios. Para televisión dirigió “Zona de Riesgo”, “Poliladron” y “Bajamar, la costa del silencio”. Premio Konex como Mejor Director de la década del 90. Su primer

largometraje “La Sonámbula” de 1998, tuvo su premier mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto, fue parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, y ganó premios en La Habana, Toulouse, y Nantes entre otros Festivales. Su film, “Aballay, el hombre sin miedo”, obtuvo 11 premios Internacionales y fue seleccionada por Argentina para los premios Oscar como mejor film extranjero. En 2013 y 2014 fue Director Artístico del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Dirigió junto a Ana Piterbarg la serie “Los 7 Locos y Los Lanzallamas” sobre las novelas de Roberto Arlt, adaptadas por Ricardo Piglia.

FERNANDO LUIS GOLDSMAN
Nació en Buenos Aires. Está radicado en Punta del Este, Uruguay, desde el año 1995. Trabaja en Gestión Cultural y es director artístico y productor de cuatro festivales de cine y espectáculos en Punta del Este. Es director de la Revista Siempre Punta, de interés turístico.